Información:
En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos realizaremos el conversatorio "Hacia la desmercantilización del habitar: marcos normativos e impulso de políticas de producción social autogestionaria del hábitat en América Latina" que propone presentar una estrategia regional en curso donde diversos movimientos sociales y organizaciones del continente vienen impulsando desde hace varias décadas la concepción autogestionaria en el campo del hábitat y el habitar y el consecuente impulso de marcos normativos, políticas, instrumentos estatales, desarrollo socioorganizativo y producción de conocimiento público para encausar esta perspectiva. Específicamente, pretende visibilizar el proceso actual por el cual existen iniciativas de marcos normativos nacionales en tratamiento en las cámaras legislativas de Brasil, Argentina y Venezuela, evidenciando el proceso histórico recorrido, principales contenidos y la necesidad de creciente integración regional. Se debatirá sobre la vía autogestionaria como alternativa para enfrentar la agudización de los procesos de mercantilización financiarizada del hábitat y sus aristas de clase, género, etnia, etáreas; contraponiéndole una perspectiva de integralidad y construcción cotidiana y acumulativa del acceso a los derechos humanos, a partir del habitar.
Adicionalmente, se prevé la elaboración de un material pedagógico y de sensibilización a distribuir en el evento, tipo poster de mapeo vivienda autogestionaria/territorio que conjugue dos aspectos: consecuencias del proceso de financiarización del hábitat y extractivismo urbano en los territorios y procesos de producción autogestionaria del hábitat en la región.
Quienes deberían participar
El conversatorio contará con intervenciones disparadoras (10- 15 min) de actores y redes regionales que promueven estos procesos:
Secretaria Latinoamericana de la Vivienda y el Hábitat Popular- Selvihp (Arq Nestor Jeifetz ), Coalición Internacional para el Hábitat HIC ( Maria Silvia Emanuelli ), Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua FUCVAM ( Isabel Zerboni , a confirmar) Red Universitaria de Cátedras de Vivienda Ulacav (Arq. Beatriz Pedro, a confirmar).
Movimientos y ámbitos que impulsan proyectos normativos nacionales: União Nacional por Moradia Popular (UNMM) de Brasil, Movimiento de Pobladores de Venezuela, Colectivo de Organizaciones de Hábitat Popular de Argentina.
Lugar: Aula 6 del Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), de las Madres de Plaza de Mayo, Ex Escuela Nacional de la Armada (ESMA), C1429DBC, Av. Comodoro Martín Rivadavia 1273, C1429DBC CABA, Argentina