Home / Únete a nosotros / Beneficios

Beneficios

  1. Formar parte de un movimiento y una coalición global en crecimiento que lucha por el Derecho a la Vivienda Adecuada, a la Tierra y al Hábitat para todos
  2. Llamar la atención del público hacia su organización de forma global: ¡Hacer que la voz de su grupo sea escuchada!
  3. Adoptar el enfoque de HIC, “actuar de forma local, pensar de forma global”: encontrar un contexto global para su trabajo local
  4. Encontrar puntos en común y solidaridad con otros que trabajen en su región y en el mundo entero
  5. Aprender sobre las tendencias actuales y emergentes en el campo crítico de los asentamientos y del desarrollo humano
  6. Trabajar en la confluencia de temas y enfoques relacionados con los derechos humanos y el desarrollo
  7. Acceder a la Base de datos de Miembros de HIC para encontrar socios, formar alianzas, identificar competencias requeridas y/o miembros de HIC que necesiten sus servicios
  8. Contar con otros miembros para complementar habilidades y competencias cuando sea necesario
  9. Compartir experiencia, conocimientos y capacidades
  10. Recibir información pertinente para la lucha por los derechos a la vivienda y la tierra en cada país, región y todo el planeta
  11. Unirse a iniciativas globalmente reconocidas dedicadas a temas de:
    1. Derechos a la Vivienda y a la Tierra,
    2. Hábitat y Ambiente Sustentable y
    3. Mujeres y Hábitat
  12. Compartir experiencias, mejorar habilidades y prácticas en el campo del hábitat al acceder al HICademia en tres idiomas, que ofrece:
    1. Wiki de Términos sobre el Hábitat
    2. un sistema en línea de oferta y demanda para la capacitación, asesoramiento y pasantías (en construcción)
    3. Documentos de HIC (ver menú Documentos de HIC)
    4. Biblioteca de Temas del Hábitat
  13. Usar el nombre y los materiales promocionales de HIC como logo y volantes para las actividades y campañas de su organización
  14. Conformar o unirse a campañas internacionales, regionales y locales, como las de los “días internacionales de acción por los derechos a la vivienda”
  15. Conseguir apoyo de los miembros de HIC para propias campañas locales, nacionales y regionales
  16. Participar en la planificación global anual de HIC
  17. Utilizar todas la documentación de los sitios web de las estructuras de HIC y sus documentos como herramienta de investigación
  18. Acceder a los foros de Naciones Unidas, de otras agencias intergubernamentales e  internacionales en relación a los derechos a la vivienda, a la tierra y al hábitat, recibiendo el  apoyo de HIC para la inscripción de participantes, la organización de actividades y la logística
  19. Representar su grupo en eventos globales y regionales, como el Foro Social Mundial y el Foro Urbano Mundial
  20. Acceder a los productos y servicios de la Red por los derechos a la vivienda y a la tierra (HLRN, por sus siglas en inglés), tales como:
    1. Capacitación y apoyo,
    2. Publicaciones,
    3. Desarrollo de metodologías para monitorear y defender los derechos a la vivienda y a la tierra,
    4. Análisis crítico de los derechos a la vivienda y la tierra ante organismos legales y políticos de las Naciones Unidas y
    5. Sistema de Llamado a la acción urgente de HIC-HLRN
    6. Análisis derivados de la Base de Datos de Violaciones de HLRN
  21. Vincular la propia organización con los sitios web de HIC y de sus estructuras más importantes;
  22. Contribuir, participar y beneficiarse con la emergente “HICademy” incluyendo materiales de capacitación y métodos para la formación de capacidades desarrollados por los miembros de HIC, en una amplia gama de desarrollos fundamentales para programas relacionados con el hábitat;
  23. Derecho a votar para los representantes de su organización y posibilidad de postular al  Consejo de HIC. Diseñar políticas globales de HIC en las reuniones de la Asamblea General (los amigos de HIC (individuos) pueden participar en las reuniones y en los procesos de la Coalición sin tener derecho a voto;
  24. Recibir las actas de la reunión de la Asamblea General;
  25. Publicar sus artículos, llamados a acción, materiales e invitaciones a nivel mundial por medio de las listas de correo  HIC News,  del Boletín de HIC-América Latina, del Sitio web de HIC, del Sitio web de HIC-AL, de los sitios web y secciones de las estructuras regionales, del sitio web de Campaña de HIC, y de los blogs.