Author: HIC AL (HIC AL)

Declaración de la Presidencia de HIC: Mes Internacional del Hábitat 2025 – En solidaridad con Palestina
Entrada

Declaración de la Presidencia de HIC: Mes Internacional del Hábitat 2025 – En solidaridad con Palestina

Las Naciones Unidas han dedicado el Día Mundial del Hábitat 2025 al tema «Respuestas a las crisis urbanas», un llamado a gestionar las crisis que afectan a las ciudades –desde las catástrofes climáticas hasta los conflictos violentos que agravan las desigualdades– y a promover herramientas y enfoques eficaces para responder. En este Mes Internacional del...

3 octubre, 20253 octubre, 2025by
Colombia – CEHAP: Ciudades frente a las crisis urbanas: desafíos y oportunidades para transformar los territorios hacia modelos sostenibles, seguros e inclusivos.
Entrada

Colombia – CEHAP: Ciudades frente a las crisis urbanas: desafíos y oportunidades para transformar los territorios hacia modelos sostenibles, seguros e inclusivos.

Lunes 6 y martes 7 de octubre / 09:00 GMT-5 La Escuela del Hábitat – CEHAP, organización Miembro de HIC en Colombia invita a conmemorar el Día Mundial del Hábitat de este 2025 en un espacio para reflexionar sobre los retos y oportunidades de nuestras ciudades hacia territorios más sostenibles. Las jornadas “Ciudades frente a...

3 octubre, 20253 octubre, 2025by
Argentina: Reflexión y reacción: acciones colectivas contra el cierre de las políticas públicas en materia de vivienda
Entrada

Argentina: Reflexión y reacción: acciones colectivas contra el cierre de las políticas públicas en materia de vivienda

El 28 de mayo, diferentes Miembros de HIC Latinoamérica se reunieron en Buenos Aires, en la Mutualidad de Arquitectura, para reflexionar colectivamente sobre los profundos impactos territoriales derivados del reciente cierre de la Política Nacional de Obras Públicas, Tierras, Vivienda, Hábitat, Acción Social, Desarrollo, Economía Social y Género de Argentina. Esta sesión también sirvió como...

6 junio, 20253 julio, 2025by
Se adopta el nuevo plan estratégico de ONU-Habitat 2026-2029
Entrada

Se adopta el nuevo plan estratégico de ONU-Habitat 2026-2029

En la sesión de clausura de la Asamblea de ONU-Habitat, los Estados Miembros adoptaron el nuevo Plan Estratégico 2026–2029 con un renovado compromiso por el desarrollo urbano sostenible y un paso audaz hacia la atención de uno de los desafíos más urgentes: la crisis global de la vivienda. El Plan Estratégico guiará el trabajo de...

31 mayo, 20253 julio, 2025by
México – Copevi: Diplomado teórico prácticoConstruyendo Sociedad y Universidad comprometidas con el buen vivir. Movimientos sociales, democracia participativa, territorio y hábitat
Entrada

México – Copevi: Diplomado teórico prácticoConstruyendo Sociedad y Universidad comprometidas con el buen vivir. Movimientos sociales, democracia participativa, territorio y hábitat

Los viernes a partir del 2 de junio de 17:00 a 20:00 hrs El Movimiento Urbano Popular, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad Autónoma de Chihuahua y el Centro Operacional de Vivienda y Poblamiento, AC, -COPEVI- y la Red MesoAmeri-Kaab, invitamos a sumarse al Diplomado teórico práctico: “Construyendo Sociedad y Universidad...

30 mayo, 202530 mayo, 2025by
Únete al Observatorio Global de Alquileres Temporales: Mapeemos resistencias y construyamos alternativas
Entrada

Únete al Observatorio Global de Alquileres Temporales: Mapeemos resistencias y construyamos alternativas

El auge de los alquileres temporales (turísticos, de plataformas, etc.) está agravando la crisis de acceso a la vivienda en todo el mundo. Desde el Observatorio Global de Alquileres Temporales (OGAT) estamos construyendo una red de investigación, acción y resistencia frente a esta problemática que afecta a miles de comunidades urbanas. Sabemos que no estamos solxs: movimientos,...

26 mayo, 20253 julio, 2025by
Entrada

Ante las amenazas de desalojo en San Antonio, el enfoque de derechos humanos

Una vez más, este jueves 27 de febrero de 2025, Chile estuvo al borde del desalojo forzoso de cuatro mil familias que ocupan 256 hectáreas de terrenos privados en los cerros de la ciudad de San Antonio, de la Región de Valparaíso. Por este medio, la Red de Derechos Humanos y Desalojos constituida en 2023,...

28 febrero, 202528 febrero, 2025by