Silvia Emanuelli de la Coalición Internacional para el Hábitat pide tomar medidas ante los efectos sociales y económicos de la crisis que puede pegar a la vivienda de la clase media-baja. Entrevista de Shelma Navarrete El gobierno federal ha tomado medidas para proteger a la población más vulnerable del país como personas que viven en...
Categoría: Noticias
Brasil – UNMP/CGGDH: Mujeres construyendo el Derecho a la Ciudad en la perspectiva de la mirada feminista
El derecho y acceso a la vivienda digna no es una realidad para la mayoría de las(los) brasileñas(os), aunque el derecho fue sancionado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1948 y descripto en la Constitución Federal de Brasil en 1988, en el Art. 6o...
Uruguay – FUCVAM: Fucvam: El problema de la vivienda tiene que estar en la agenda pública
Fotografía: Santiago Mazzarovich/adhocFotos En el marco de este problema sanitario, político, económico y social (que es la pandemia de coronavirus), el problema de la vivienda tiene que estar en la agenda pública”, afirmó el secretario general de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam), Gustavo González. “Esto es de urgente consideración”,...
Argentina – CEAPI: Pandemia y crisis habitacional; la letal conexión entre la reproducción del virus y el tipo de urbanización
El hacinamiento de la población pobre y su forzada proximidad podrían multiplicar la diseminación del virus. El proceso, por ahora, solo se vuelve visible por el miedo a que sus habitantes saturen un sistema sanitario igual de precario. Por qué la vivienda adecuada es hoy una cuestión de vida o muerte. Facundo Di Filippo Transitamos la...
Argentina – CISCSA: La pandemia: incertidumbres, violencias, cuidados, y género.
Ana Falú En tiempos de epidemia y de incertidumbres, las violencias contra las mujeres baten récords, las mujeres están encerradas con sus maltratadores. A la vez son mujeres mayoritariamente quienes están en la primera linea de atención sanitaria. El consenso social humanitario es absoluto, ante la pandemia lo central es la gente. Sin embargo “la...
México – (Comunicado II) Superar la pandemia: Garantizar el Derecho Constitucional a la Vivienda Adecuada y al Acceso al Agua Potable
México, a 3 de abril de 2020 Para quedarse en casa hay que tener una: frente a la declaración de emergencia sanitaria y en espera del anuncio del Paquete Económico, pedimos que se adopten medidas emergentes para garantizar los derechos humanos a la vivienda y al agua. “La vivienda es un derecho, pero también es...
PGDC – El Derecho a la Ciudad para enfrentar al COVID19
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) se une a los esfuerzos internacionales y colectivos para combatir el COVID-19. Expresamos nuestro compromiso y solidaridad con los grupos más vulnerables frente a la pandemia, en particular a las personas sin hogar, en situación de calle, las personas viviendo en asentamientos precarios, amenazadas por...
Argentina – Habitar Argentina: Análisis de las medidas que buscan llevar alivio a la población inquilina
A partir de la crisis económica y social que plantea la pandemia del Coronavirus, el Poder Ejecutivo decidió, vía Decreto de Necesidad y Urgencia, políticas sobre la población inquilina y sobre quienes tienen deudas hipotecarias en Argentina. Luego de décadas sin que el Estado regulara los alquileres, el Poder Ejecutivo tomó una serie de medidas...
México – Comunicado: Urgen medidas para afrontar la pandemia del coronavirus desde una perspectiva del Derecho a una Vivienda Adecuada
Urgen medidas para afrontar la pandemia del Coronavirus desde una perspetiva del Derecho a la Vivienda Adecuada Al Poder Judicial de la Federación y a los Poderes Judiciales locales en sus respectivas atribuciones Al Gobierno Federal y a los gobiernos de las entidades federativas en sus respectivas atribuciones A la Comisión Nacional de Vivienda A...
Estructuras de gobernanza de ONU Hábitat: propuesta para una mayor participación de las partes interesadas
¿Qué es? El Grupo de Trabajo Voluntario sobre el Mecanismo Institucional, del que forman parte la Coalición Internacional para el Hábitat y la Red por el Derecho a la Vivienda y a la Tierra (HIC-HLRN), desarrolló una propuesta de Junta Asesora de Partes Interesadas de Hábitat que sirva para reunir a los/as representantes de los diversos grupos de interesados/as directos/as...