Ana Falú En tiempos de epidemia y de incertidumbres, las violencias contra las mujeres baten récords, las mujeres están encerradas con sus maltratadores. A la vez son mujeres mayoritariamente quienes están en la primera linea de atención sanitaria. El consenso social humanitario es absoluto, ante la pandemia lo central es la gente. Sin embargo “la...
Categoría: Noticias
México – (Comunicado II) Superar la pandemia: Garantizar el Derecho Constitucional a la Vivienda Adecuada y al Acceso al Agua Potable
México, a 3 de abril de 2020 Para quedarse en casa hay que tener una: frente a la declaración de emergencia sanitaria y en espera del anuncio del Paquete Económico, pedimos que se adopten medidas emergentes para garantizar los derechos humanos a la vivienda y al agua. “La vivienda es un derecho, pero también es...
PGDC – El Derecho a la Ciudad para enfrentar al COVID19
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) se une a los esfuerzos internacionales y colectivos para combatir el COVID-19. Expresamos nuestro compromiso y solidaridad con los grupos más vulnerables frente a la pandemia, en particular a las personas sin hogar, en situación de calle, las personas viviendo en asentamientos precarios, amenazadas por...
Argentina – Habitar Argentina: Análisis de las medidas que buscan llevar alivio a la población inquilina
A partir de la crisis económica y social que plantea la pandemia del Coronavirus, el Poder Ejecutivo decidió, vía Decreto de Necesidad y Urgencia, políticas sobre la población inquilina y sobre quienes tienen deudas hipotecarias en Argentina. Luego de décadas sin que el Estado regulara los alquileres, el Poder Ejecutivo tomó una serie de medidas...
México – Comunicado: Urgen medidas para afrontar la pandemia del coronavirus desde una perspectiva del Derecho a una Vivienda Adecuada
Urgen medidas para afrontar la pandemia del Coronavirus desde una perspetiva del Derecho a la Vivienda Adecuada Al Poder Judicial de la Federación y a los Poderes Judiciales locales en sus respectivas atribuciones Al Gobierno Federal y a los gobiernos de las entidades federativas en sus respectivas atribuciones A la Comisión Nacional de Vivienda A...
Estructuras de gobernanza de ONU Hábitat: propuesta para una mayor participación de las partes interesadas
¿Qué es? El Grupo de Trabajo Voluntario sobre el Mecanismo Institucional, del que forman parte la Coalición Internacional para el Hábitat y la Red por el Derecho a la Vivienda y a la Tierra (HIC-HLRN), desarrolló una propuesta de Junta Asesora de Partes Interesadas de Hábitat que sirva para reunir a los/as representantes de los diversos grupos de interesados/as directos/as...
El trabajo del HIC de un vistazo en la evaluación de 2019: Hacer valer los derechos relativos al hábitat de todas las personas a todos los niveles
HIC está ejecutando actualmente el proyecto «Hacer valer los derechos al hábitat de todas las personas a todos los niveles», cofinanciado por MISEREOR-KZE, conjuntamente con la Fundación Ford, la FAO y la FPH (Fondation Charles Léopold Mayer pour le Progrès de l’Homme). La evaluación externa de los proyectos de MISEREOR ejecutados conjuntamente por HIC-GS y HIC-HLRN tuvo lugar entre junio de 2019...
HIC busca un-a nuevo o nueva Secretario-a General
Nuestra Coalición necesita un-a defensor-a de derechos humanos apasionado-a y comprometido-a para liderar la coordinación de esta red global por el derecho al hábitat y la justicia social. ¿Te apasionan los derechos relativos al hábitat y la justicia social? ¿Tienes unas habilidades de gestión espectaculares? ¿Te gustaría coordinar una red global que lucha por la...
Perú – DESCO: #Ciudad Mujer; igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en Lima Metropolitana
DESCO Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, es una institución no gubernamental del desarrollo que forma parte de la sociedad civil peruana, desde hace 55 años, dedicada al servicio de la promoción del desarrollo social y el fortalecimiento de las capacidades de los sectores menos favorecidos del país. Desco se define como una asociación...
Directrices para la Aplicación del Derecho a una Vivienda Adecuada
Informe de la Relatora Especial sobre una vivienda adecuada como elemento integrante del derecho a un nivel de vida adecuado y sobre el derecho de no discriminación a este respecto.