La Metodología CUS Desde su fundación en 1992, la Fundación Pro Hábitat ha llevado a cabo una labor incansable en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades bolivianas. Una de sus iniciativas más destacadas ha sido la implementación de la metodología CUS (Consolidación Urbana Sostenible), una estrategia integral que ha transformado profundamente...
Author: HIC AL (HIC AL)
Las experiencias interregionales de HIC de defensa de la justicia climática, ahora disponibles en un episodio de podcast
Ya está disponible un episodio de podcast único, que adentra a los oyentes en el entendimiento conjunto de HIC y sus Miembros sobre qué son el cambio climático y la justicia climática y cuáles son los pasos necesarios para incidir en las acciones climáticas que necesitamos. El Podcast del Espacio de Aprendizaje Mutuo sobre...
Nombramiento de la nueva Representante de los Movimientos de Mujeres y Feministas en el Consejo: la Sra. Zaida Muxi
El Consejo de HIC se complace en informarles del nombramiento de la nueva Representante de los Movimientos de Mujeres y Feministas en el Consejo, la Sra. Zaida Muxi, con sede en México. Como ustedes saben, se trata de un cargo global cuyo mandato es representar y poner en red a las mujeres y/o movimientos feministas...
Chile – Corporación SUR: Revista Producción Autogestionaria Cooperativa del Hábitat
Desde SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación se publicó la edición 39 de la revista Proposiciones, dedicado a las cooperativas autogestionarias, pensadas como alternativas de construcción de viviendas y de ciudades que escapan a la actual lógica capitalista con un giro neoliberal predominante. Durante varias décadas, hasta mediados de los años setenta, en Chile...
Nombramiento de Anacláudia Rossbach como nueva Directora Ejecutiva de ONU-Hábitat
Es un placer compartir con ustedes que Anacláudia Rossbach ha sido nombrada nueva Directora Ejecutiva de ONU-Hábitat. Celebramos y acogemos esta noticia con alegría y entusiasmo, debido a los más de 20 años de trayectoria y compromiso de Anacláudia con el Derecho a una Vivienda Adecuada. Economista brasileña, Anaclaúdia tiene una sólida formación académica, técnica y...
El vínculo entre justicia climática y el hábitat en el Día Mundial del Medio Ambiente
La justicia ambiental es un objetivo fundamental que atraviesa y conecta con los derechos humanos relacionados con el hábitat, por ello una de las principales áreas de trabajo de nuestra coalición es el hábitat y el medio ambiente. Este Día Mundial del Medio Ambiente compartimos una visión general de las acciones de HIC para sensibilizar,...
Chile – Solidaridad con las familias de la Toma 17 de Mayo en la comuna del Cerro Navia, Chile
Condenamos enérgicamente el desalojo forzoso de 200 familias de la Toma 17 de Mayo en la comuna del Cerro Navia, Chile. La Toma 17 de Mayo es un campamento establecido en 2019, conformado por familias mayoritariamente chilenas, que son del entorno de Cerro Navia y, que buscan un lugar para vivir ante el déficit de...
Codiciar tierras, atacar viviendas, refugios y solicitantes de refugio: la razón de Estado, la doctrina militar y la práctica constante de Israel
Agencia Palestina de Noticias e Información (Wafa) en contrato con APAimages , CC BY-SA 3.0 , a través de Wikimedia Commons Texto de Joseph Schechla, HLRN Los ataques de Israel contra hogares, refugios y personas que buscan refugio han caracterizado su genocidio en curso contra el pueblo indígena palestino en Gaza. En particular, esto también se presenta en...
Convocatoria para nominar candidatas para la representación de los movimientos de mujeres y feministas en el Consejo de HIC
Información enviada a la Membresía de HIC para llamar a la nominación de candidatas para el puesto de Representante del Consejo de HIC para mujeres y movimientos feministas. Estimados-as Miembros, Amigos-as y Aliados-as de HIC, El mandato de la actual Representante de los movimientos de mujeres y/o feministas al Consejo de HIC, Ana Falú, está...
Mujeres en toda su diversidad que cuidan y contribuyen a la paz en contextos de conflicto y violencia
Seguimos viviendo en un mundo en el que la guerra y los conflictos se perpetúan mediante violaciones de los derechos humanos relacionados con el hábitat. Estas violaciones tienen impactos diferenciados entre las poblaciones afectadas, en particular sobre las mujeres en todas sus diversidades. En un contexto de violencia y conflicto, a menudo se pasa por...