La red está constituida por instituciones y mujeres comprometidas con la promoción de los derechos de las mujeres y con...
Contra el desamparo del Estado: Informe ciudadano sobre las violaciones a los derechos de las personas damnificadas por el sismo del 19S

A un año del sismo del 19 de septiembre, ninguna autoridad oficial ha producido información completa sobre los distintos tipos...
Taller de capacitación ciudadana para la defensa frente a los desalojos forzosos

Organizado por HIC-AL y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Objetivo: Ofrecer herramientas jurídicas (internacionales y nacionales) y...
Acuerdo por la Urbanización de las Villas

Vidas Borradas

“LOS INDÍGENAS CONSTRUYENDO SUS CASAS”

La conjunción de esfuerzos entre Copevi y Ciudemac ha permitido realizar más de 600 viviendas adecuadas a la cultura y al ambiente de la sierra poblana. Para financiarse, las comunidades indígenas aprovechan el subsidio federal pero también colocan su aporte propio, sin endeudarse en el sistema bancario.
ASOCIACIÓN CIVIL HÁBITAT

La Asociación nuclea a 13 cooperativas de trabajo desde un acompañamiento legal, administrativo y financiero. Además, ejecuta vivienda en 11 localidades de la provincia patagónica.
EL BARRIO INTERCULTURAL

Vecinos Sin Techo y la comunidad Mapuche Curruhuinca desarrollan el Barrio Intercultural en la Patagonia Argentina: una propuesta de convivencia y urbanización popular sobre un terreno de 77 hectáreas, donde hasta ahora se han construido 56 viviendas y otras 100 están en construcción.