Categoría: Noticias
Brasil: UNMP – MaANIFESTO DO 08 DE MARÇO DE SÃO PAULO
Neste dia 8 de março de 2021, nós, mulheres da luta por moradia de São de Paulo e do Brasil, de todas as raças, etnias, idades, identidades, orientações sexuais, territórios, de tantas nacionalidades que aqui vivemos, trabalhadoras, com deficiências, quilombolas, indígenas, do campo, das águas, florestas e cidades, nos mobilizamos no dia Internacional de Luta...
La ciudad y el proceso constituyente
Ana Sugranyes “Viendo la situación de nuestras ciudades tan segregadas e injustas, y el territorio tan desigual, surge una evidencia: los derechos humanos no se realizan en el aire o en el vacío…” La Ciudad es un espacio donde la democracia se construye y se disputa entre el Estado y la Ciudadanía. Un espacio cruzado...
Chile: Observatorio Ciudadano – Informe sobre situación de los DDHH en Chile en el contexto de pandemia COVID19
Consulta el informe completo
México: Desalojan fraccionamiento Hacienda Santa Fe en Tlajomulco, Jalisco
Por José Luis Escamilla En el fraccionamiento Hacienda Santa Fe del municipio de Tlajomulco, l@s vecin@s acusan al ayuntamiento de ser cómplice del despojo de casas. Los afectados compraron sus casas hace 15 o 20 años a una hipotecaria de nombre Crédito y Casa, que aparentemente vendió la cartera vencida a un par de empresas,...
México: Condenamos el homicidio de José Luis Toral Lucas, asistente técnico de Conavi, quien supervisaba el programa de vivienda en el marco del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui.
C. Lic. Andrés Manuel López Obrador Presidente Constitucional de México. A las Autoridades Tradicionales de la Tribu Yaqui Al Gobernador Tradicional Yaqui de la Comunidad de Cócorit C. Lic. Olga Sánchez Cordero Secretaria de Gobernación Los abajo firmantes, asesores técnicos comprometidos con la asesoría y acompañamiento técnico de los Programas Federales de Reconstrucción y Vivienda...
Decálogo para el Mejoramiento Integral de Barrios
Hoja de ruta para América Latina y el Caribe El decálogo surge de la alianza entre organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, universidades, centros de investigación, organizaciones y redes internacionales y regionales que se han sumado dentro del marco de la iniciativa “Sinergias para la solidaridad” para imaginar colectivamente un futuro pospandemia más justo,...