Ante la situación de emergencia enfrentada, FUNDASAL ha tomado medidas en respuesta al personal y a la población de los diferentes asentamientos urbanos y rurales en que se trabaja, y donde habitan en condiciones de vulnerabilidad física y social. 1) Medidas de cuido al personal institucional El 12 de marzo, previo a la declaratoria de...
Author: HIC AL (HIC AL)
COVID-19 y su dimensión de Derechos Humanos
“El COVID-19 es una prueba para las sociedades, los gobiernos, las comunidades y las personas. Este es el momento de la solidaridad y la cooperación para combatir el virus y mitigar los efectos -a menudo involuntarios- de las medidas diseñadas para detener la propagación del virus. DIRECTRICES RELATIVAS A COVID-19 El respeto de todos los...
Brasil – UNMP/CGGDH: Mujeres construyendo el Derecho a la Ciudad en la perspectiva de la mirada feminista
El derecho y acceso a la vivienda digna no es una realidad para la mayoría de las(los) brasileñas(os), aunque el derecho fue sancionado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1948 y descripto en la Constitución Federal de Brasil en 1988, en el Art. 6o...
Uruguay – FUCVAM: Fucvam: El problema de la vivienda tiene que estar en la agenda pública
Fotografía: Santiago Mazzarovich/adhocFotos En el marco de este problema sanitario, político, económico y social (que es la pandemia de coronavirus), el problema de la vivienda tiene que estar en la agenda pública”, afirmó el secretario general de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam), Gustavo González. “Esto es de urgente consideración”,...
Argentina – CEAPI: Pandemia y crisis habitacional; la letal conexión entre la reproducción del virus y el tipo de urbanización
El hacinamiento de la población pobre y su forzada proximidad podrían multiplicar la diseminación del virus. El proceso, por ahora, solo se vuelve visible por el miedo a que sus habitantes saturen un sistema sanitario igual de precario. Por qué la vivienda adecuada es hoy una cuestión de vida o muerte. Facundo Di Filippo Transitamos la...
México – COPEVI: Solidaridad a las y los trabajadores de la salud
En los últimos días, en el contexto del estado de emergencia por la pandemia del COVID-19, se han registrado agresiones, por parte de algunos sectores de la población, en contra del personal médico, de enfermería, paramédicos y personal de limpieza del servicio de salud, cuyo pretexto ha sido el miedo a ser contagiados bajo sospecha de su estado de salud. Firma...
Argentina – Proyecto Habitar: Latinoamerica y el Caribe en tiempos de pandemia
Análisis de las medidas implementadas por los gobiernos y su impacto en la organización espacial.
Argentina – CISCSA: La pandemia: incertidumbres, violencias, cuidados, y género.
Ana Falú En tiempos de epidemia y de incertidumbres, las violencias contra las mujeres baten récords, las mujeres están encerradas con sus maltratadores. A la vez son mujeres mayoritariamente quienes están en la primera linea de atención sanitaria. El consenso social humanitario es absoluto, ante la pandemia lo central es la gente. Sin embargo “la...