El Foro Urbano Mundial (FUM) es la principal conferencia mundial sobre urbanización sostenible. Reúne a un amplio abanico de participantes de todo el mundo para debatir los principales retos urbanos a los que se enfrenta el mundo en la actualidad. El FUM 11 se celebrará en la ciudad polaca de Katowice del 26 al 30 de junio...
Author: HIC AL (HIC AL)
México: Boletín – Sondeo sobre la situación de las personas que residían en viviendas rentadas, hipotecadas o prestadas en la CDMX
El Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y la Oficina para AméricaLatina de la Coalición Internacional para el Hábitat presentan los resultadosdel “Sondeo sobre la situación de las personas que residían en viviendas rentadas, hipotecadas o prestadas en la CDMX” ● El 55% de las personas afirman haber enfrentado dificultades para pagar la renta...
México: Luces sobre el debate energético desde pueblos y organizaciones sociales
La campaña Luces de las Resistencias, conformada por pueblos, organizaciones sociales, cooperativas y colectivas de diversas partes de México, hace pública la siguiente propuesta: LUCES SOBRE EL DEBATE ENERGÉTICO desde pueblos y organizaciones sociales ● En el contexto del debate sobre la Reforma Constitucional en materia eléctrica que lanzó el gobierno federal el 30 de...
La justicia climática como derecho humano relacionado con el hábitat: Conclusiones de la CoP26 para avanzar en la acción climática liderada por lxs ciudadanxs
El martes 30 de noviembre, la Coalición Internacional del Hábitat celebró el evento “La justicia climática como derecho humano relacionado con el hábitat: Conclusiones de la CoP26 para avanzar en la acción climática liderada por los-as ciudadanos-as” con el objetivo de debatir los resultados de las negociaciones climáticas de Glasgow en el marco de la justicia climática...
Lanzamiento del Informe: “Derechos humanos para una transición energética justa. Informe de monitoreo con recomendaciones”
Las actividades de la industria extractiva de combustibles fósiles y la política energética que las incentiva agravan la crisis climática, conducen al deterioro de los ecosistemas, a la sobre explotación y contaminación del agua, la tierra y otros bienes comunes estrechamente vinculados con la realización de derechos humanos vinculados al hábitat. La política energética debe...
ALACVAM: Pronunciamiento del Día Mundial de lxs Sin Techo
La vivienda y el hábitat son un gran problema político, de profundo alcance social, que ataca fundamentalmente a los sectores más humildes del mundo, a la inmensa mayoría de la población. La misma población que, como pudo, construyó nada más ni nada menos que el 60% o más de las ciudades de nuestros países. Y...