Del 25 al 30 de junio, representantes y miembros de la Coalición Internacional del Hábitat estuvieron presentes en Katowice (Polonia) para participar en una serie de actividades dentro y en torno al 11º Foro Urbano Mundial. Las actividades desarrolladas se centraron especialmente en el trabajo en red y fortalecimiento de la Coalición, para visibilizar algunos...
Categoría: Noticias
Ecuador: Contrato Social por la Vivienda- Frente a la Movilización Social
Los miembros del Contrato Social por la Vivienda (CSV) de Ecuador, colectivo quepromueve el derecho a la vivienda la ciudad y el hábitat, manifestamos nuestrasolidaridad, reconocimiento y apoyo a quienes, ejerciendo el derecho constitucional ala protesta y a la resistencia, expresan su rechazo a las acciones tomadas por elGobierno Nacional, tanto en lo relacionado con...
República Dominicana: COPADEBA – Organización y participación para la liberación
Por NICOLÁS GUEVARA Hoy, liberación, noción central en la vida humana, se asocia más con el enfoque de emancipación, ser sujeto autónomo, con reconocimiento de derechos y poder de decisión, no con ruptura respecto a un régimen coercitivo, dictatorial, como en ese contexto revolucionario de Latinoamérica. El Comité para la Defensa de los Derechos Barriales, COPADEBA,...
HIC: ¿Cómo aprendemos a convertirnos en agentes colectivos de cambio para promover los derechos humanos en relación con el hábitat?
Durante décadas, la obra fundadora de Paulo Freire sobre las pedagogías emancipadoras se ha visto incrementado por las prácticas de aprendizaje mutuo de los movimientos sociales y las organizaciones de base de todo el mundo. Esta serie de cortometrajes aborda esta cuestión desde la perspectiva de las escuelas de la Coalición Internacional del Hábitat en América...
República Dominicana: Déficit habitacional se eleva a 1.5 millones; pobres se desplazan
Por Juan María Ramírez La vivienda y el hábitat en República Dominicana siguen siendo un mantel que se tiene en una mesa vacía: para tapar las carcomas de las patas, ya que no ha podido escalar del puesto de bien de caridad hacia el de derecho económico y social, real, con calidad y para las personas. Así lo...
Internacional: Foro Urbano Mundial 11
El Foro Urbano Mundial (FUM) es la principal conferencia mundial sobre urbanización sostenible. Reúne a un amplio abanico de participantes de todo el mundo para debatir los principales retos urbanos a los que se enfrenta el mundo en la actualidad. El FUM 11 se celebrará en la ciudad polaca de Katowice del 26 al 30 de junio...
México: Boletín – Sondeo sobre la situación de las personas que residían en viviendas rentadas, hipotecadas o prestadas en la CDMX
El Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y la Oficina para AméricaLatina de la Coalición Internacional para el Hábitat presentan los resultadosdel “Sondeo sobre la situación de las personas que residían en viviendas rentadas, hipotecadas o prestadas en la CDMX” ● El 55% de las personas afirman haber enfrentado dificultades para pagar la renta...
México: Luces sobre el debate energético desde pueblos y organizaciones sociales
La campaña Luces de las Resistencias, conformada por pueblos, organizaciones sociales, cooperativas y colectivas de diversas partes de México, hace pública la siguiente propuesta: LUCES SOBRE EL DEBATE ENERGÉTICO desde pueblos y organizaciones sociales ● En el contexto del debate sobre la Reforma Constitucional en materia eléctrica que lanzó el gobierno federal el 30 de...
Lanzamiento del Informe: “Derechos humanos para una transición energética justa. Informe de monitoreo con recomendaciones”
Las actividades de la industria extractiva de combustibles fósiles y la política energética que las incentiva agravan la crisis climática, conducen al deterioro de los ecosistemas, a la sobre explotación y contaminación del agua, la tierra y otros bienes comunes estrechamente vinculados con la realización de derechos humanos vinculados al hábitat. La política energética debe...