Repensar los supuestos epistemológicos dominantes de lo urbano en el Sur global implica reconocer el papel de las redes de base en el desafío de las injusticias epistémicas a través de la coproducción de múltiples saberes y haceres por ciudades más justas e inclusivas. Este artículo examina las pedagogías de tales redes centrándose en las...
Author: HIC AL (HIC AL)
Comunicado: #AltoDesalojosCDMX
Campaña: #AltoDesalojosCDMX Hashtags secundarios: #ApoyoARentaMX #RentasJustas CDMX, a 31 de mayo del 2021 Inicia campaña #AltoDesalojosCDMX para visibilizar las historias de quienes han tenido que abandonar los hogares que habitaban en la Ciudad de México a partir de la pandemia Pese al retorno a la nueva normalidad, urgen medidas para detener...
México: Presentación del Informe “La situación inquilinaria en México en el contexto de la contingencia sanitaria por COVID19”
12 de mayo de 2021 Uno de los más graves efectos de la crisis sanitaria y económica ha sido la falta de capacidad de pago de personas inquilinas. Las políticas públicas emergentes para apoyarles han brillado por su ausencia en México. La desigualdad en las distribución de las propiedades en el mercado inmobiliario...
Memoria del Quinto Encuentro de PyGSH – 2020
Del 24 al 25 de septiembre de 2020, online ANTECEDENTES: El grupo de trabajo regional sobre Producción y Gestión social del Hábitat (PyGSH) se conformó a raíz de un acuerdo entre miembros y aliados de HIC en ocasión de una reunión paralela al VII Foro Urbano Mundial (Medellín 2014) con el objetivo de documentar experiencias...
Mesmo com pandemia, remoções continuaram com força em São Paulo em 2020
Por Benedito Roberto Barbosa, Débora Ungaretti, Isabella Alho, Julia do Nascimento de Sá, Raquel Rolnik, Talita Anzei Gonsales, Ulisses Castro* Em ano atípico em função da pandemia do novo coronavírus, ameaças e remoções judiciais ou administrativas continuaram em 2020, expondo milhares de famílias ao risco de contágio. O aprofundamento da crise da moradia no contexto...
Relato colectivo de Voces del Hábitat
Enrique Ortiz Como referente de los debates a desarrollar en las mesas de trabajo propuestas para el V Encuentro Regional del Grupo de Trabajo de PyGSH se recogen en estas fichas, citas tomadas de las Voces del Hábitat, convocadas por HIC-AL y el Centro de Estudios y Acción por la Igualdad, para recoger las reflexiones...
Perú: CIDAP – Lanzamiento de la campaña por la incorporación del Derecho a la vivienda adecuada en la Constitución Política del Perú
#ViviendaAdecuadaYA El Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (CIDAP) con Misereor (Alemania) y CAFOD (UK) continúa con la Campaña por el Derecho a la Ciudad para el reconocimiento del derecho al acceso a una vivienda adecuada como derecho humano fundamental en la Constitución Política del Perú. La vivienda adecuada es el derecho que toda...
Urge cambiar la gestión del agua en la CDMX
En el Día mundial del agua organizaciones proponen 10 ejes clave para la recuperación de la cuenca del Valle de México Ante el anuncio de la mayor reducción del caudal del Sistema Cutzamala en 8 años y en el marco del Día Mundial del Agua, un colectivo de organizaciones y redes que trabajan sobre agua...
Perú: DESCO – Lideresas de Lima organizan encuentro de “Agenda de mujeres por el Derecho a la Ciudad en América Latina”
Participan dirigentas de organizaciones de Chile Colombia, Argentina, México Guatemala y El Salvador Como parte del proceso de empoderamiento de liderazgos por los derechos de las mujeres, las lideresas de la ciudad de Lima impulsan y organizan el Segundo Encuentro Internacional de Agendas de Mujeres por el Derecho a la Ciudad, espacio de reflexión colectiva...