HIC | Sitio anterior HIC-AL |
(+52 55) 5512 6726
HIC-AL HIC-AL
0

  • ¿Quiénes somos?
    • HIC
    • Historia
    • Misión
    • Nuestros Logros
    • Premios
    • ¿Dónde estamos?
  • ¿Qué hacemos?
    • Derechos humanos vinculados al hábitat
    • Derecho a la ciudad
    • Producción Social del Hábitat
    • Equidad de género
    • Barrios en riesgo (Ambiente sustentable)
  • Miembros
    • En el mundo
    • En América Latina
    • Principales proyectos y procesos
  • Infórmate
    • Noticias
    • Agenda
    • Galería
    • Biblioteca
    • HICkipedia (Inglés)
    • Campañas
  • Únete a nosotros
    • ¿Quiénes son los protagonistas?
    • ¿Por qué afiliarse?
    • ¿Cómo postular?
    • Compromisos
    • Cuotas
    • Financiamiento HIC-AL
26 diciembre, 201828 diciembre, 2018

La Vía Campesina: El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprueba la resolución relativa a la Declaración sobre los derechos de las y los campesinxs en Ginebra

by Supportin Derecho a la tierra Materiales, Derechos Humanos Vinculados al Hábitat
0
La Vía Campesina: El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprueba la resolución relativa a la Declaración sobre los derechos de las y los campesinxs en Ginebra
Continue reading...
26 diciembre, 201828 diciembre, 2018

Taller de capacitación ciudadana para la defensa frente a los desalojos forzosos

by Supportin DVADF Herramienta
0
Taller de capacitación ciudadana para la defensa frente a los desalojos forzosos

Organizado por HIC-AL y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Objetivo: Ofrecer herramientas jurídicas (internacionales y nacionales) y...

Continue reading...
26 diciembre, 201826 diciembre, 2018

Acuerdo por la Urbanización de las Villas

by Supportin Derecho a la Vivienda Adecuada y Desalojos Forzosos, Derechos Humanos Vinculados al Hábitat, DVADF Material
0
Acuerdo por la Urbanización de las Villas
Continue reading...
26 diciembre, 201826 diciembre, 2018

Vidas Borradas

by Supportin Derecho a la Vivienda Adecuada y Desalojos Forzosos, Derechos Humanos Vinculados al Hábitat, DVADF Material
0
Vidas Borradas



Continue reading...
26 diciembre, 201826 diciembre, 2018

“LOS INDÍGENAS CONSTRUYENDO SUS CASAS”

by Supportin Publicaciones Producción Social del Hábitat
0
“LOS INDÍGENAS CONSTRUYENDO SUS CASAS”

La conjunción de esfuerzos entre Copevi y Ciudemac ha permitido realizar más de 600 viviendas adecuadas a la cultura y al ambiente de la sierra poblana. Para financiarse, las comunidades indígenas aprovechan el subsidio federal pero también colocan su aporte propio, sin endeudarse en el sistema bancario.

Continue reading...
26 diciembre, 201826 diciembre, 2018

ASOCIACIÓN CIVIL HÁBITAT

by Supportin Publicaciones Producción Social del Hábitat
0
ASOCIACIÓN CIVIL HÁBITAT

La Asociación nuclea a 13 cooperativas de trabajo desde un acompañamiento legal, administrativo y financiero. Además, ejecuta vivienda en 11 localidades de la provincia patagónica.

Continue reading...
26 diciembre, 201826 diciembre, 2018

EL BARRIO INTERCULTURAL

by Supportin Publicaciones Producción Social del Hábitat
0
EL BARRIO INTERCULTURAL

Vecinos Sin Techo y la comunidad Mapuche Curruhuinca desarrollan el Barrio Intercultural en la Patagonia Argentina: una propuesta de convivencia y urbanización popular sobre un terreno de 77 hectáreas, donde hasta ahora se han construido 56 viviendas y otras 100 están en construcción.

Continue reading...
26 diciembre, 201826 diciembre, 2018

CACVAM: COOPERATIVISMO DE ALTURA

by Supportin Publicaciones Producción Social del Hábitat
1
CACVAM: COOPERATIVISMO DE ALTURA

El CACVAM es una organización conformada por 4 cooperativas de vivienda bolivianas. Si bien hasta ahora se ha limitado a impulsar esta modalidad de producción de vivienda en el departamento de Cochabamba, su misión es expandir esta propuesta basada en la propiedad colectiva y la autogestión a todo el país.

Continue reading...
26 diciembre, 201826 diciembre, 2018

COCEAVIS: ARTICULANDO LUCHAS Y PROYECTOS DE VIDA COLECTIVOS

by Supportin Publicaciones Producción Social del Hábitat
0
COCEAVIS: ARTICULANDO LUCHAS Y PROYECTOS DE VIDA COLECTIVOS

COCEAVIS surge en 2010. Está conformada por entidades de asesoría técnica y organizaciones sociales de segundo grado que dan dirección política a las 65 cooperativas creadas en Centroamérica, las cuales suman cerca de 3 mil familias.

Continue reading...
26 diciembre, 201826 diciembre, 2018

LOS CAMPAMENTOS DE PIONEROS

by Supportin Publicaciones Producción Social del Hábitat
0
LOS CAMPAMENTOS DE PIONEROS

Este movimiento popular genera procesos organizativos por el derecho al suelo en zonas centrales de la ciudad, históricamente negado a la heterogénea clase trabajadora que ha construido los barrios por sus propios medios. A la fecha ha construido 13 “comunidades socialistas” para más de 1 400 familias.

Continue reading...
  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32

Categorías

  • Acciones Covid19
  • Agenda
  • Artículos
  • Barrios en riesgo
  • Convocatorias
  • Declaraciones
  • Derecho a la ciudad herramientas
  • Derecho a la ciudad materiales
  • Derecho a la tierra Materiales
  • Derecho a la Vivienda Adecuada y Desalojos Forzosos
  • Derecho al agua herramientas
  • Derecho del agua materiales
  • Derechos Humanos Vinculados al Hábitat
  • DVADF Herramienta
  • DVADF Material
  • Equidad de género
  • Llamado a la solidaridad
  • Mejoramiento de barrios herramientas
  • Mejoramiento de barrios materiales
  • Memorias PyGSH
  • Noticias
  • Principales proyectos y procesos
  • Producción social herramientas
  • Producción social materiales
  • Publicaciones Producción Social del Hábitat
  • Sin categoría

Blog

  • Latest
  • México – UNAM: Conmemoración del Día Mundial del Hábitat
    México – UNAM: Conmemoración del Día Mundial del Hábitat9 octubre, 2025
  • Declaración de la Presidencia de HIC: Mes Internacional del Hábitat 2025 – En solidaridad con Palestina
    Declaración de la Presidencia de HIC: Mes Internacional del Hábitat 2025 – En solidaridad con Palestina3 octubre, 2025
  • Colombia – CEHAP: Ciudades frente a las crisis urbanas: desafíos y oportunidades para transformar los territorios hacia modelos sostenibles, seguros e inclusivos.
    Colombia – CEHAP: Ciudades frente a las crisis urbanas: desafíos y oportunidades para transformar los territorios hacia modelos sostenibles, seguros e inclusivos.3 octubre, 2025
HIC-AL © 2019