La vivienda y el hábitat son un gran problema político, de profundo alcance social, que ataca fundamentalmente a los sectores más humildes del mundo, a la inmensa mayoría de la población. La misma población que, como pudo, construyó nada más ni nada menos que el 60% o más de las ciudades de nuestros países. Y...
Categoría: Noticias
Comité Popular de Vivienda y Hábitat (Guatemala): Declaración por el Día Mundial del Hábitat
En 1985 la Organización de Naciones Unidas proclamó el primer lunes de octubre como Día Mundial del Hábitat, con el objetivo de garantizar un desarrollo de forma sostenible y garantizar a todos los ciudadanos el derecho de contar con una vivienda digna para el resguardo de sus familias. El lema de este año es el...
De los impactos del ajuste estructural a los impactos de la pandemia: ¿qué puede aportar la Agenda 2030 y el Objetivo 11 sobre ciudades y comunidades sostenibles en el pos-CoV-2?
Maria Silvia Emanuelli La Agenda 2030 en su totalidad puede ser, en efecto, una hoja de ruta para enfrentar los desafíos dejados en evidencia por la COVID-19 si a través de ella los Estados se comprometen a reorientar la economía para proteger la vida y el hábitat de todas y todos. Ésta no es una...
Asentamientos Informales demandan a Gobierno de la Ciudad de México para ser reconocidos como barrios
Cuatro asentamientos “informales” de la Alcaldía de Milpa Alta en Ciudad de México presentaron una demanda de amparo en contra de las autoridades capitalinas para ser reconocidos como parte de la ciudad. Argumentan que las dilaciones y omisiones gubernamentales violan su derecho a la ciudad y a ser debidamente informados. Las comunidades La Esperanza, Belisario...
Juzgado solicita a las autoridades de la Ciudad de México dar asistencia a adulta mayor y menor de edad en riesgo de desalojo durante la pandemia
Desde el inicio de la pandemia movimientos, organizaciones de la sociedad civil y academia solicitaron a las autoridades de la CDMX emitir una moratoria contra los desalojos y prever medidas de apoyo para la población en riesgo de perder su vivienda sin que se dieran avances En ausencia de previsiones gubernamentales específicas en materia...
México: Urgen activistas con grifo gigante a restaurar la cuenca del Valle de México
Recorre colectivo siete sitios clave para la defensa del agua y presentan propuesta de soluciones Es fundamental atender crisis del agua ante emergencia climática El Colectivo Agua y Clima, conformado por más de 30 organizaciones de la sociedad civil y colectivos, recorrió con un grifo gigante parte de la cuenca del Valle de México para...
Brasil: UNMP – 1 ANO DE CAMPANHA DESPEJO ZERO, 1 ANO DE DEFESA DA VIDA NO CAMPO E NA CIDADE!
23/07/2020 – 23/07/2021 No início da pandemia da COVID-19, a Campanha Despejo Zero foi criada por dezenas de entidades para reivindicar os direitos básicos para milhares de famílias que não têm o seu direito à moradia digna garantido, são os Sem Teto, Sem Terra e Inquilinos, que têm sido removidos ou ameaçados de perderem suas...
La producción social del hábitat y el derecho humano a la vivienda
Javier Hernández Alpízar El derecho humano a la vivienda no será una realidad para muchos sin un cambio en las condiciones de su producción. Y ese cambio no se producirá sin una lucha social. Las generaciones que nacieron y crecieron en el periodo de hegemonía neoliberal, en el caso mexicano, desde los años ochenta, ya...
#TodxsSomosPaloAlto: Solidaridad con la histórica Cooperativa de vivienda Unión Palo Alto de México, en riesgo de ser liquidada y de dejar desamparadas a más de 300 familias
Lic. Andrés Manuel López Obrador Presidente de la República Mexicana Palacio Nacional. P R E S E N T E El Movimiento Urbano Popular, la Oficina para América Latina de la Coalición Internacional para el Hábitat (HIC-AL) y las 899 entre organizaciones miembxs, amigxs y aliadxs firmantes de distintos países de América Latina, nos solidarizamos...