HIC está ejecutando actualmente el proyecto «Hacer valer los derechos al hábitat de todas las personas a todos los niveles», cofinanciado por MISEREOR-KZE, conjuntamente con la Fundación Ford, la FAO y la FPH (Fondation Charles Léopold Mayer pour le Progrès de l’Homme). La evaluación externa de los proyectos de MISEREOR ejecutados conjuntamente por HIC-GS y HIC-HLRN tuvo lugar entre junio de 2019...
Categoría: Noticias
HIC busca un-a nuevo o nueva Secretario-a General
Nuestra Coalición necesita un-a defensor-a de derechos humanos apasionado-a y comprometido-a para liderar la coordinación de esta red global por el derecho al hábitat y la justicia social. ¿Te apasionan los derechos relativos al hábitat y la justicia social? ¿Tienes unas habilidades de gestión espectaculares? ¿Te gustaría coordinar una red global que lucha por la...
Perú – DESCO: #Ciudad Mujer; igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en Lima Metropolitana
DESCO Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, es una institución no gubernamental del desarrollo que forma parte de la sociedad civil peruana, desde hace 55 años, dedicada al servicio de la promoción del desarrollo social y el fortalecimiento de las capacidades de los sectores menos favorecidos del país. Desco se define como una asociación...
Directrices para la Aplicación del Derecho a una Vivienda Adecuada
Informe de la Relatora Especial sobre una vivienda adecuada como elemento integrante del derecho a un nivel de vida adecuado y sobre el derecho de no discriminación a este respecto.
Ecuador – Somos Ecuador: Soluciones integrales de Saneamiento en San José de Chamanga
Los habitantes de la parroquia San José de Chamanga, del cantón Muisne, provincia de Esmeraldas, no cuentan con acceso a servicios básicos por red pública, los datos del último censo muestran que el índice de acceso a servicios públicos básicos es del 0% (SNI, 2010). El abastecimiento de agua se realiza mediante tanqueros que proveen...
Argentina – Proyecto Habitar: Colección Arquitectura en la Producción Urbana
Arquitectura en la Producción Urbana es una serie dedicada a difundir los aprendizajes surgidos de los procesos de investigación llevados adelante por el colectivo Proyecto Habitar. Esta colección se realizó con la intención de generar materiales de discusión y debate para seguir aportando a la transformación que ha motivado los procesos de trabajo desarrollados desde...
Chile – Sur: La ciudad es la protesta
Una crónica de la revuelta chilena. N. de la R: el texto de esta nota ha sido publicado en Barómetro de Política y Equidad Nº 16, Enero 2020. La tarde del viernes 18 de octubre, las puertas de la estación del metro Pedro de Valdivia estaban cerradas. Más de treinta personas, muchas más, rodeaban las escaleras de...
Perú – CIDAP: Vecin@s de Lima por el Derecho a la Vivienda
VECIN@S Y ORGANIZACIONES VECINALES DEL CENTRO HISTORICO DE LIMA DEFIENDEN SUS DERECHOS FRENTE AL SILENCIO DE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA SOBRE VIVIENDA SOCIAL Y DE SU PLAN MAESTRO APROBADO SIN ANALIS TECNICO Y CON OBSERVACIONES DE ENTIDADES CONOCEDORAS DEL TEMA Barrios Altos es más que una galería fotográfica en el mundo ¡VIVIENDA SOCIAL! ¡AHORA! Sábado...
Argentina – Observatorio del Derecho a la Ciudad: Reglamentación de la Ley Nacional de Barrios Populares
Ninguna familia que vive en un Barrio Popular, inscripto en el RENABAP, podrá ser desalojada sin su consentimiento, por ningún motivo, se encuentre o no en los censos y relevamientos provinciales, municipales o de la Ciudad de Buenos Aires. El 6 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Nacional N° 819/2019[1] que reglamenta la Ley...
Brasil – UMM-SP: participa agora do lançamento do novo programa de moradia popular em São Paulo
Após intensa mobilização social, diálogo com o governo e atuação no Conselho Municipal de Habitação (CMH), os movimentos de moradia conquistaram o novo programa habitacional da Prefeitura de São Paulo, o “Pode Entrar”. A proposta de produção de habitação popular para famílias de baixa renda foi formulada com intensa participação de conselheiras e conselheiros eleitos/as...